Jóvenes: Felicidad no es comodidad
«No hemos venido al mundo a vegetar, sino a dejar huella», exhortó el Papa Francisco a un millón de jóvenes en el Campus de la Misericordia en la vigilia de oración del sábado por la tarde en la JMJ de Cracovia.
«No hemos venido al mundo a vegetar, sino a dejar huella», exhortó el Papa Francisco a un millón de jóvenes en el Campus de la Misericordia en la vigilia de oración del sábado por la tarde en la JMJ de Cracovia.
En el tercer día del Papa en Polonia, después de la visita realizada en silencio y oración en los campos de exterminio de Auschwitz y Birkenau, y por la tarde a un hospital pediátrico en donde muchos niños luchan contra enfermedades difíciles, se dirigió al parque de Blonia, para participar en el Vía Crucis. “¿Dónde está Dios? ¿Dónde está Dios, si en el mundo existe…
Cada vida discurre dentro de unos parámetros, y en la de los santos ha habido trayectorias relevantes y otras que pasaron desapercibidas. Aunque parezca que todo discurre en un clima interno de paz, es difícil concebir itinerarios espirituales que no hayan sido ensombrecidos alguna vez por la tormenta, o un conato de la misma. Los «atentados» externos, como dice el evangelio, no son tan problemáticos…
La gimnasta ilicitana Sara Marín ha cumplido su sueño. La joven ha conseguido cinco medallas de oro en una cita única: los Trisome Games de Florencia, la primera Olimpiada para deportistas con síndrome de Down.
El Arzobispo de Cracovia (Polonia), Cardenal Stanislaw Dziwisz, presidió este miércoles la Misa inaugural de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2016, la cual dedicó al P. Jacques Hamel, sacerdote asesinado esta mañana por el Estado Islámico (ISIS) en Francia.
En el último Ángelus del mes de julio antes de que de inicio la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, el Papa Francisco explicó la importancia de llamar Padre a Dios y rezar cada día confiando en Él.
En nuestros enormes bolsos guardamos cuadernos con escritos hasta los bordes, llenos de tareas y planes por realizar, con la esperanza de que al final del día todo nos salga con éxito. Mal, si las cosas salen de otra manera. “Otra charla pseudo intelectual”: seguramente, este tipo de pensamiento aparecerá en tu cabeza cuando empieces a leer este texto. Con la creencia de que ya…
Como cada domingo el Papa Francisco dirigió el Ángelus iniciando con esta introducción para hablar de la verdadera hospitalidad y la escucha sincera comenzando en la familia, especialmente en la acogida y atención a los ancianos.
María de Selva tiene 40 años, 5 hijos, y una firme confianza en el poder del Rosario rezado con amor y por amor. Su familia lo reza cada día, y a sus hijos les gusta.
Marie nació y se desarrolló en una Francia laicista… nadie hablaba de religión en su hogar de París, llegando a ser un tema “tabú e incluso ridículo”, cuenta ella misma en un artículo de revista L’1visible (Nr.71, junio 2016). Sus padres tampoco pensaron siquiera en bautizar a su hermano ni a ella y parece entonces lógico lo que Marie testimonia. “Durante los primeros veinte años…