
¿Quieres vivir en la libertad de los hijos de Dios? Aprende a ser sincero
Es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Hay muchas teorías que tratan de explicar por qué elegimos y nos casamos con una persona y no con otra. ¿Elegimos porque se parece a nosotros? ¿Elegimos porque es distinto que nosotros y de esa forma nos complementan?
A veces los niños sencillamente no quieren causar daño o problemas a otras personas. Los niños más pequeños quizás carezcan del vocabulario para expresar lo que les ha sucedido. De modo que, ¿cómo puedes percibir que tu hijo quiere comunicar algo?
Carmen Cáceres Calle es una periodista sevillana freeland que colabora diversas publicaciones médicas, así como con el Hospital Viamed de Sevilla y la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. La web Jóvenes Católicos ha hablado con ella sobre la importancia de la virtud de la castidad en el noviazgo desde un punto de vista humano: “Nuestros órganos sexuales son objetos que producen placer y lo fácil…
A Dios gracias, tenemos memoria, y la memoria nos permite convertir el pasado en experiencia y lo vivido en enseñanza.
Soy una mujer de 34 años que intenta vivir la castidad y, en este tiempo, me topé con el increíble libro La aventura de la castidad de Dawn Eden. Me ha llamado mucho la atención un aspecto muy común en amistades que tienen más o menos mi edad, y es que estamos muy centrados, y a veces hasta desesperados, en encontrar a nuestra media naranja.
La expansión de las redes sociales ha convertido el acoso en un tema muy complicado, y esto en parte se debe a lo expuestos que están nuestros hijos en el mundo 2.0.
Vale la pena preguntarse: ¿qué tipo de sociedad crea la pornografía? ¿Qué tipo de impacto tienen esas imágenes en los niños y en nuestros propios hijos?
Viktor Frankl, en su libro El hombre en busca de sentido, cuenta desde un punto de vista psicológico todas las adversidades que se viven en un campo de concentración: la muerte de sus familiares, hambre, frío, etc. Llega a la conclusión de que quienes sobreviven en un campo de concentración no son los más fuertes, sino los que tienen voluntad.
Ninguno de nosotros puede afirmar haber dominado perfectamente la virtud de la paciencia. A veces creemos que hemos conseguido una gran victoria en adquirir paciencia, y luego, de la nada, ¡explotamos! Nuestra ilusión de ser la persona más paciente del mundo se desvanece en instantes.