
Papá: ¿sabes escuchar a tu hija? ¿sabes lo que espera de ti?
Hace unos días, por su cumpleaños, la madrina de mi hija le regaló una bicicleta. Como es evidente, el plan del sábado fue salir al parque a enseñarle a montar.
Hace unos días, por su cumpleaños, la madrina de mi hija le regaló una bicicleta. Como es evidente, el plan del sábado fue salir al parque a enseñarle a montar.
Este mes de junio dedicado a honrar al Corazón Divino de Jesús sugerimos que en el rezo del rosario se cambie la letanía lauretana que es la que comúnmente rezamos al final de los misterios, por la letanía al Sagrado Corazón que aquí les compartimos:
En el periódico Excélsior, se publicó la siguiente nota y maravillosa carta: La inspiración de un padre a escribir una conmovedora carta a su hija, se viralizó en redes sociales. Kelly M. Flanagan, un sicólogo clínico estadunidense, dedicó estas líneas en abril pasado a su pequeña, a quien llama “Cutie Pie”, pero también a su esposa, según relata en su sitio web.
Un acto de reparación al Corazón de Jesús se hace no porque seamos justos o más santos o más dignos que los demás, todo lo contrario, como familia universal que somos y contemplando que la tristeza que vive nuestro mundo a causa de la violencia y del desamor, pedimos perdón por los propios pecados y por los de nuestros hermanos todos.
Para entender la reparación es preciso experimentar y ser muy consciente del Amor de Dios, de ese Dios que nos mira y acompaña en nuestro caminar por la vida, nos mira no para castigarnos sino para socorrernos y restaurarnos.
Zenit nos narra las palabras del Papa al finalizar la audiencia en a que menciona la importante devoción al Sagrado Corazón de Jesús que celebramos este mes de junio y nos exhorta a no cejar en la oración tan necesaria para la vida del espíritu.
Maisara es una joven española de 35 años, madre de dos hijos, devota católica y catequista de niños en una parroquia del sur de la ciudad de Madrid. Pero ella no fue criada en el catolicismo sino que nació musulmana y pasó buena parte de su infancia en Arabia Saudí, donde aprendió el Corán y en el colegio recibía clases de una de las corrientes…
La abrumadora situación de la sociedad actual, implica que el ser humano se encuentre inmerso en un sin fin de actividades olvidándose de sí mismo. Ello y algunas otros aspectos como: problemáticas personales y situaciones complicadas hacen que el estado anímico baje y se empiece a perder el sentido de vida.
Estudios científicos en la última década están de acuerdo sobre un hecho innegable: la imagen del padre está sufriendo un cambio.
El papa Francisco advirtió este martes durante la homilía en la misa diaria de la Casa Santa Marta sobre la hipocresía, pecado que puede llevar a destruir una comunidad. Y aseguró en cambio que el lenguaje del cristiano respetar la verdad.