Testimonios de hoy

Espiritualidad perdonar
0

En distintas situaciones de la vida, sufrimos ofensas, decepciones, tristezas o dolor provocados por otras personas. Esas sensaciones suelen ser difíciles de sobrellevar y aceptar. En ocasiones nos encerramos en ellas, y en otras, renunciamos al orgullo y buscamos la paz. Ante esto, surge la pregunta si perdonar es lo mismo que olvidar. El padre Sebastián García, de la Congregación Sagrado Corazón de Jesús en…

Espiritualidad fe
0

La fe católica es parte del ADN cultural, de la identidad de su gente, del alma de Puerto Rico. Por más de cien años los hijos e hijas de esta isla invadida han protegido su cultura e identidad confiándose con devoción a la protección de la Santísima Virgen María, quien se ha hecho presente, actuante, en los momentos cruciales de su historia.

Drogas pobreza
0

El barrio de Wythenshawe, en Manchester (Reino Unido) posee una de las tasas más altas de criminalidad de Gran Bretaña. Sus cifras de desempleo superan en casi el doble a la media nacional. Las familias desintegradas, la pobreza y las drogas son una constante en una zona que padece una sociedad violenta y peligrosa llena de adolescentes conflictivos.

Educación día
0

¡Son las 6 a.m. y ya estás en pie! Bueno, más o menos. A menudo tu cuerpo está físicamente erguido, pero tu cerebro todavía está medio dormido. Sea como sea que te despiertes cada día, con la tecnología o con el jaleo de tus hijos, Dios sabe que la mayoría de las mañanas no son fáciles.

Espiritualidad luz
0

Hablar de Agnes Gonxha Bojachiu conocida como la madre Teresa de Calcuta es encontrar una personalidad rica en misericordia y al mismo tiempo símbolo de pobreza; una persona considerada luz para ricos y pobres que vivían en la oscuridad de la fe; una mujer que a ejemplo de Cristo es amada y rechazada por muchos como signo de contradicción.

Espiritualidad Teresa
0

El papa Francisco ha recordado que Madre Teresa, a lo largo de toda su existencia, fue “generosa dispensadora de la misericordia divina”, poniéndose a disposición de todos “por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada”.

Familia Fatzinger
0

The Washington Post ha llevado a sus páginas como modelo de gestión financiera familiar a los Fatzinger, una familia de Bowie (Maryland) formada por Rob (él, 51), Sam (ella, 48) y trece hijos. El titular resumía la hazaña: «Cómo una familia manda 13 hijos a estudiar, vive sin deudas… y encima piensa jubilarse pronto».

1 24 25 26 27 28 37