
Papás: llenar de amor la infancia y vida de tus hijos les da seguridad
Es increíble que nuestras autoridades sigan intentando legalizar diferentes formas de hacernos daño.
Es increíble que nuestras autoridades sigan intentando legalizar diferentes formas de hacernos daño.
««Madre yo la perdono, pero no llore más». Yo le dije: «¡No mi amor! déjame llorar porque tengo mucho que reparar, algún día no lloraré más»».
La visión del cuerpo que nos da Juan Pablo II en su teología del cuerpo, es la clave para entender el significado de nuestras vidas, como hombre y mujer. Nuestra insatisfacción y sed constante de un amor más grande, más pleno y más perfecto, nos señala y dirige al amor para el cual fuimos creados.
El Papa Francisco ha proseguido este miércoles con sus catequesis sobre los mandamientos que está impartiendo durante la Audiencia General. En este caso habló del Octavo de ellos: “No dirás falso testimonio ni mentirás”.
Ser padre nunca ha sido fácil, ni en el siglo XXI ni en la época en que se fueron escribiendo los libros de la Biblia.
He peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi carrera, conservé la fe. Y ya está preparada para mí la corona de justicia, que el Señor, como justo Juez, me dará en ese Día, y no solamente a mí, sino a todos los que hayan aguardado con amor su Manifestación. (2 Timoteo 4,7-8)
La víctima de ETA Irene Villa y el exterrorista del IRA Shane O’Doherty son dos de los protagonistas de la película dentrada en el valor del perdón. «Los ejemplos de reconciliación que muestro en la película ‘El mayor regalo’ son una invitación preciosa y amable, que cualquiera puede aplicar», dice Cotelo.
El emotivo corto animado que me ayudó a comprender que Dios no se olvida nunca de mi dolor
Es importante recordar que la castidad es una virtud que consiste en el recto uso de nuestra sexualidad. Con esta virtud valoramos el verdadero significado del acto sexual conyugal.
“¿Quién ha dicho que una conversación no puede cambiar tu vida? Cuando tenía 16 años tuve una conversación con mi madre que me cambió para siempre”. Así comienza el testimonio de Oliver Campos en la web Salvar el 1, un norteamericano de 36 años al que la experiencia del aborto en su familia le ha tocado muy cerca.