
6 consejos imperdibles del Papa Francisco a las familias durante su viaje a los EEUU
Luisa Restrepo La visita del Papa Francisco a los EEUU concluyó hace dos días en Filadelfia donde participó del Encuentro Mundial de las Familias.
Luisa Restrepo La visita del Papa Francisco a los EEUU concluyó hace dos días en Filadelfia donde participó del Encuentro Mundial de las Familias.
Blog «Educando a los más peques» Siempre oímos que los padres son los primeros trasmisores de la fe a sus hijos, y nos encanta, ¿verdad? Uno se siente responsable de una gran tarea… pero ¿de verdad nos responsabilizamos de ello? Pues hala, vamos a pararnos a pensar sobre el tema y hablemos de la fe de nuestros peques.
La Razón Agentes del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional proponen una sencilla check list para una vuelta segura de vacaciones de nuestros hijos. Para ello se ha elaborado una breve selección de comprobaciones a realizar por los padres para asegurarse de que los hijos menores de 14 años comienzan el nuevo curso en las mejores condiciones de seguridad y privacidad en el…
Parece un contrasentido, pero nada más lejos de la realidad: con el aburrimiento se pone en marcha la imaginación y surge la creatividad.
(Ideas extraídas de una conferencia que escuché al experto psicólogo Iñaki Guerrero) Una persona con buena autoestima está mejor capacitada para ser feliz. Es una persona que se alegra con las cualidades de los otros porque ella «no las necesita», pues ya está contenta con las que tiene. ¿Se podría pensar entonces que una persona con buena autoestima se conforma y no trata de mejorar?….
Familia que reza unida permanece unida. La oración es por tanto un ingrediente que solidifica y sostiene la unida de la pareja y de la familia. Espiritualidad del matrimonio
Por María Luisa Estrada de Vélez Los adolescentes se la pasan en las redes sociales, descargando música, jugando con video juegos, chateando o mensajeando. Dedican unas 6 horas a estar conectados[1].
“Nadie nace sabiendo ser padres”. Esta realidad no ha de convertirse en un justificante, para evadir la responsabilidad de prepararnos cada día mejor como seres humanos y progenitores.
La Bendición de la mesa es una costumbre antiquísima entre los cristianos; y, antes, entre nuestros hermanos mayores, los judíos. En los relatos evangélicos se puede observar como el propio Jesús, nuestro Señor, lo hacía. No sólo en la última cena, sino que, por ejemplo, antes de multiplicar los panes, bendice al Padre, pronuncia la bendición de agradecimiento… Lo mismo hacen los discípulos, como se…
Fuente: sontushijos.org Existe en nuestro interior una zona inviolable, un espacio de intimidad que de forma natural tendemos a defender, y nos molesta si alguien la invade sin nuestro consentimiento. Así el pudor establece un límite entre lo que puede ser mostrado y lo que deseamos que permanezca protegido.