
Adolescencia: de niña a mujer
La adolescencia es una época difícil para cada niña que se vuelve mujer. Es un tiempo de encuentro, de sueños. Un tiempo que no se volverá a vivir otra vez…
La adolescencia es una época difícil para cada niña que se vuelve mujer. Es un tiempo de encuentro, de sueños. Un tiempo que no se volverá a vivir otra vez…
Mentir consiste en no decir la verdad con ánimo de engañar. Pero así como hay una sola forma de declarar la verdad, la mentira presenta infinitas modalidades. Se puede ocultar la verdad, disimular la situación, tergiversar la realidad, decir lo que no es o no decir lo que es, hablar de más o de menos, no hacer o no pensar lo que se dice, mantener…
No hay duda que las generaciones modernas van a un ritmo más acelerado de lo que se acostumbraba anteriormente; y es lo que sucede hoy con los “noviazgos” a tempranas edades. Una realidad para la que ni padres ni hijos, se encuentran preparados. ¿Qué hacer ante esta situación? En LaFamilia.info te orientamos al respecto.
La adolescencia es una etapa no exenta de incertidumbres, cambios más que evidentes y comportamientos desconcertantes tanto para las adolescentes, como para sus madres y padres.
Nunca he visto pasar nada tan rápido como el tiempo. Recientemente he sido madre y no puedo dejar de preguntarme cuando miro a mi bebé tan inocente y frágil como será cuando llegue a la imprevisible adolescencia…
Hasta que se difundió el sobrecogedor testimonio de Gianna Jessen, y luego en su adaptación a la gran pantalla con la película October Baby, la realidad de los supervivientes del aborto era prácticamente desconocida, a pesar de existir libros publicados sobre el tema.
Deseos de empezar de nuevo en la educación de los hijos. Si los padres supieran que la sobreprotección de su niño o niña hoy, será la fragilidad de su hijo o hija mañana, darían al botón de rewind, y querrían empezar de nuevo; sin embargo, no existe ese botón, y aunque siempre habrá pequeños remedios, al final habremos de asumir las consecuencias de nuestra inexperiencia…
El cerebro de los adolescentes es especialmente vulnerable a las adicciones debido a que las regiones que controlan los impulsos y motivación no están totalmente formadas a estas edades, según han descubierto científicos de la Universidad de Yale, lo que significa que las dependencias al alcohol, tabaco y drogas de los jóvenes son desórdenes relacionados con el desarrollo neuronal. Una nueva visión que obligar· a…
Amanece y en lugar de un «buenos días», el adolescente devuelve un gruñido acompañado de una mueca de disgusto que indica que no se ha tomado a bien este saludo. Durante el desayuno tampoco mejora la cosa y la actitud del joven es la de alguien malhumorado, un comportamiento que se alarga durante el resto de la jornada y que en ocasiones sólo se soluciona…
Las amigas tienen mucha importancia en la vida de las adolescentes. La influencia de las amigas en la adolescencia es decisiva en estos años en los que están formando su personalidad. Pero, ¿qué podemos hacer los padres cuando intuimos que las amigas de nuestra hija le están influyendo negativamente? Esta intuición, la mayoría de las veces, se apoya en que observamos cambios en su conducta.