Nuestra mente es increíble dotada de gran inteligencia y en nuestros pequeños podemos capacitarla a base de la repetición de las acciones que deseamos vayan aprendiendo.

Jugar con ellos  con memoramas, la lotería, juegos didácticos, el basta, jenga, uno, etc. les ayudará a realizar conexiones neuronales  que son las que le permiten pensar y razonar mejor.

Además de ello, les educa en los valores y también a ir aprendiendo de sus errores, evitando aquellos que les llevó a perder una oportunidad y planear mejor la siguiente;  dar el turno a quien le corresponde es ir respetando el espacio del otro que en este caso puede ser el hermanito o el amiguito; podemos trabaja el carácter si le observamos, podemos animarlo si notamos que no le gusta perder, haciéndole caer en la cuenta de que hay nuevas oportunidades para alcanzar su objetivo o si se enoja tratar de hacerle comprender que es un juego, pero necesita de nuestra paciencia y que nuestro tono de voz sea el adecuado para su edad.

Los juegos de pensamiento rápido como contarles un cuento en el que todos hablen de juguetes o tecnología mientras nosotros armamos la trama conforme vamos hablando, por ejemplo: Había una vez un enorme castillo con los muros de… «iPads»; con unas puertas gigantes hechas de… «celulares» al entrar pisabas una alfombra de… «laptops» y había en los corredores columnas de… «cargadores» etc.

Brindemos a los niños la posibilidad de entretenerse con nosotros y con las personas que les rodean aprendiendo a ser más humanos y a adquirir nuevas enseñanzas.

La lectura forma también parte de la estimulación, pero cuidemos la información y los medios que les damos procurando sean de acuerdo a su edad y que les den ideas, valores y actividades que favorezcan su sano desarrollo intelectual. Podemos al principio o cuando lo creamos conveniente leerles en voz alta provocando su imaginación con nuestro tono de voz y la correcta pronunciación.

Todos tenemos inteligencia, habilidades y recursos, la diferencia está en que  conociéndolas, les demos un uso adecuado, manteniendo una actitud siempre abierta a las enseñanzas que cada día nos regala.

 

IFCJ

 

 

 

 

Comparte:

About Author