
La sobreestimulación nos hace educar mal a las nuevas generaciones
generaciones Carta en facebook de un profesor sobre el «fidget spinner», en donde cuestiona la forma en que estamos educando a los pequeños.
generaciones Carta en facebook de un profesor sobre el «fidget spinner», en donde cuestiona la forma en que estamos educando a los pequeños.
Las redes sociales como un sitio en internet, son para los jóvenes un medio actual de relación, dialogo, compartir información, aprender y crear lazos de encuentro con distintas personas al mismo tiempo. Por lo mismo, se ha hecho evidente el deseo de conocerlas y dominarlas, no se diga de buscar adquirir los medios tecnológicos que permitan tener acceso a ellas. Dando como fruto una cibercultura…
El camino de la globalización caracteriza el horizonte del nuevo siglo; es un fenómeno complejo en sus emprendedoras labores, tiene diversidades de efectos en el encuentro entre pueblos y culturas, así como trae también una consecuencia en la función de la educación; México no es ajeno a las influencias de otros países en la parte educativa.
riesgos La situación se complica, la rabieta del niño se nos va de las manos, estamos en un lugar público, no queremos dar el espectáculo, necesitamos que deje de llorarinmediatamente para seguir con nuestras tareas y, sin pensarlo dos veces, sacamos del bolsillo un smartphone, conectamos a toda carrera con Youtube y contentamos al retoño con un capítulo, mil veces repetido, de su serie de dibujos animados favorita. Después…
padres Según James B. Stenson, éstos son algunos de los rasgos más comunes que definen a los adolescentes. Es bueno tenerlo en cuenta padres y profesores para no estrellarnos con ellos, ni morir en el intento:
El posible que los adultos más comprometidos con la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, tengan en ocasiones dificultades para enseñar a los hijos la cultura de la vida de una forma amena.
Enseñar a las adolescentes a llevar la calendarización de su ciclo menstrual es muy importante y les ayuda a mejorar su vida en varios aspectos, ya que le dará seguridad en sí misma y tendrá una visión un poco más amplia de cómo nos afecta a las mujeres este regalo de Dios que nos permite llegar algún día a ser un día madres.
Si bien la labor educativa del padre tiene un sin número de matices y responsabilidades (dar estabilidad emocional, el equilibrio, la visión masculina del mundo, la practicidad, etc.), el padre generoso –e inteligente— debería tener una misión importante en su cabeza: hacer feliz a la madre de sus hijos.
cimientos Muchas veces hemos escuchado que nuestros pequeños son como esponjas y dicha afirmación la enmarcamos sobre todo al ámbito educativo en sentido estricto. Y así es, nuestros hijos necesitan que seamos ejemplo de orden, de disciplina, pero también de generosidad, de amor y de Fe.
voluntad“Mientras tomaba una taza de café y leía las noticias en su iPad se quedó sin aliento. Al buscar en el historial una página que había visitado el día anterior aparecía una lista de videos pornográficos muy explícitos. En menos de un segundo recordó que le había prestado el iPad a su hijo de 10 años para jugar algunos videojuegos. Pero en realidad él había…