Enseñar a las adolescentes a llevar la calendarización de su ciclo menstrual es muy importante y les ayuda a mejorar su vida en varios aspectos, ya que le dará seguridad en sí misma y tendrá una visión un poco más amplia de cómo nos afecta a las mujeres este regalo de Dios que nos permite llegar algún día a ser un día madres.
Así que, si como madre o educadora de ellas comienza a instruir a las chicas a hacer un seguimiento de sus ciclos y tomar nota de sus sentimientos y cambios de conducta, ellas irán conociéndose a sí mismas y sabrán que no es el fin del mundo, sino una sana liberación de la naturaleza femenina.
Esto es posible registrarlo a mano en una agenda que tenga un pequeño espacio para hacer anotaciones breves a través de signos o dibujos; otra opción son las aplicaciones de los smartphone.
Deberemos anotar el día de inicio, la duración y de término, además de nuestro estado de ánimo, si hay cólicos o dolor de espalda o cintura; también es necesario anotar los días previos: cuando me siento más vulnerable, agresiva o hay mucho llanto, todos estos factores son importantes porque podré visualizar cómo se encuentra mi organismo durante el SPM mejor conocido como el Síndrome pre menstrual.
Una gráfica mensual es una gran ayuda para conocer mis posibles estados de ánimo y me regala la seguridad de sentirme bien conmigo misma. Con esto podemos conocer en qué semana del mes estoy más propensa a la depresión, irritabilidad o agresividad debido a el bajo nivel de progesterona de mi organismo que sólo es temporal, después de ello todo volverá a la normalidad.
Es importante tener en cuenta que los cambios en la vida, (por ejemplo: cambio de casa o escuela), el estrés, la preocupación o la misma alimentación pueden alterar tu ciclo u ocasionar el no tenerlo.
La calendarización del ciclo es sólo una estimación, esto quiere decir que no tiene que ser exacto por las irregularidades del mismo. Esta es una herramienta muy útil a la hora de educar a las jóvenes para conocerse y darse cuenta del por qué el cambio de sentimientos a veces tan repentinos en su conducta.
Cualquier anormalidad o preocupación que pueda tener, orientarla y consultarse con su médico de confianza.