En su viaje a Georgia y Azerbaiyán, el Papa Francisco ha tocado un tema candente de actualidad: el matrimonio y las amenazas que sufre. Y se ha referido a la Ideología de Género en los mismos términos de siempre: de condena, por tratarse de “colonización ideológica”.

Pero, como siempre, sus palabras son malinterpretradas por determinados medios de comunicación. ¿Qué ha dicho y que no ha dicho sobre moral sexual? Te lo detallamos.

1. Misericordia con gays y transexuales.- Lo primero que ha dicho es que es preciso acompañar y acoger a los LGTB “Antes que nada, yo he acompañado en mi vida como sacerdote, obispo y también como Papa, he acompañado a personas con tendencia homosexual y también con prácticas homosexuales”

2. Jesucristo no les rechazaría.- “Las personas se deben acompañar como las acompaña Jesús. Cuando una persona que tiene esta condición llega hasta Jesús, Jesús no le dirá seguramente vete porque eres homosexual. No.”

“Cada caso se debe acoger, acompañar, estudiar, discernir e integrar. Esto es lo que haría Jesús hoy”.

3. Pero hay que distinguir entre la tendencia y la conducta.- Una cosa es la tendencia y otra la conducta homosexual. Esta última es pecado. Dice el Papa: “El pecado es pecado y las tendencias o el desequilibrio hormonal, por decirlo, tienen o hacen tantos problemas… debemos estar atentos, no decir a todos lo mismo o hagamos fiesta. No. Esto no.”

El Catecismo es categórico en desaprobar los actos homosexuales: “la Tradición ha declarado siempre que “los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Decl. Persona humana, 8). Son contrarios a la ley natural. Cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso. (Catecismo de la Iglesia Católica, num 2357)

4. El Papa no aprueba a los transexuales. Por consiguiente el Papa no aprueba a los transexuales, ni a los demás LGTB. Los acompaña, y los acoge, y –si puede- los acerca a Dios: “He acompañado, los he acercado al Señor, algunos no podían, pero yo he acompañado y nunca he abandonado a nadie, esto que quede claro”.

Y añade: “Por favor no digan ‘el Papa santificará a los trans’. Por favor !eh!. Porque ya veo los titulares de los diarios. No no. Si hay alguna duda en lo que he dicho, quiero ser claro: es un problema de moral, es un problema humano y se debe resolver como se puede, siempre con la misericordia de Dios, con la verdad, como hemos hablado en el caso del matrimonio, leyendo toda la Amoris Laetitia”.

5. El matrimonio sólo puede ser entre hombre y mujer.- “La Biblia nos dice que Dios ha creado hombre y mujer, los ha creado a su imagen y semejanza. El hombre y la mujer que se hacen una sola carne son imagen de Dios (…) El matrimonio es la cosa más bella que Dios ha creado”.

“¿Saben por qué? Porque la guerra fría del día siguiente es peligrosísima. Cuántos matrimonios se salvan si tienen el coraje de al final de la jornada no hacer un discurso sino una caricia y se hace la paz”, indicó.

6. Pero está amenazado por la Ideología de Género. Francisco no ha podido ser más claro: hay “un gran enemigo del matrimonio, que es la teoría de los géneros”. El matrimonio “no se destruye con las armas, se destruye con las ideas. Hay una colonización ideológica que destruye”. Por eso, los matrimonios deben “defenderse de las colonizaciones ideológicas”.

7. Hacer adoctrinamiento de Género con los niños es una maldad.- “Lo que yo he dicho, es esa maldad que hoy se hace en el adoctrinamiento de la teoría del género” afirma el Papa.

Y cuenta un caso concreto:

“Me contaba un papá francés que en la mesa hablaba con los hijos, católicos ellos y la esposa, católicos no tan comprometidos, pero católicos; y le preguntaba al niño de 10 años, ‘¿Tú qué quieres ser cuando seas grande?’ ‘Una muchacha’.

El papá se acordó que el libro del colegio enseñaba la teoría del género, y esto va contra las cosas naturales. Una cosa es que una persona tenga esta tendencia, esta opción, e incluso que cambie de sexo, y otra cosa es la hacer la enseñanza en la escuela en esta línea para cambiar la mentalidad. A esto yo llamo colonizaciones ideológicas”.

Fuente: ACTUALL

Comparte:

About Author