• Inicio
  • Acerca de Mujer Fuerte
  • Facebook
Mujer Fuerte
Menú
  • Familia
    • Jóvenes
    • Testimonios de hoy
      • Aborto
      • Drogas
      • Conversiones
      • Jóvenes
      • Mundo Cristiano
      • Perdón
    • Violencia
  • Educación
    • Padres
  • Espiritualidad
    • El Corazón de Jesús
    • Virgen María
    • La voz de los pastores
      • Papa Francisco
    • Tiempos Liturgicos
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Pascua
      • Pentecostés
  • Salud
  • Videos
    • Doctrinales
      • Sobre Jesús
      • Sobre María
    • Música Católica
    • Peliculas
      • Santa Maria Goreti
      • Santa Rita de Casia
      • San Guissepe Moscatti
  • Devocionario
    • Bienvenida
    • Dios Padre
      • A Dios Padre
      • Alabanzas
    • Jesucristo
    • Espíritu Santo
    • Virgen María
      • Madre Santísima de la Luz
      • Santa María
    • Sagrada Eucaristía
    • Sagrado Corazón de Jesús
    • Liturgia y Solemnidades
      • Adviento
      • Navidad
      • Pascua
    • Novenas
    • Oraciones para niños
    • Santos y Beatos
    • Varias
  • Contacto
You are at:Inicio»Artículos»Espiritualidad»La voz de los pastores»Papa Francisco»Papa Francisco: Viejos soñadores y jóvenes profetas son el camino de salvación
viejos
pixabay
Papa Francisco

Papa Francisco: Viejos soñadores y jóvenes profetas son el camino de salvación

Por Mujer Fuerte el 22 marzo, 2018 0 Comments
pixabay

En Italia el libro ha sido publicado por Piemme, la Casa editorial del grupo Mondadori que administrará los derechos mundiales.

Portaluz ofrece algunos extractos de las respuestas del Santo Padre difundidos en el portal de Vatican News:

Profetizar y hacer

«Un joven tiene algo de profeta, y debe darse cuenta de ello. Debe ser consciente de tener las alas de un profeta, la actitud de un profeta, la capacidad de profetizar, de decir, y también de hacer. Un profeta de hoy tiene capacidad tanto de condena, como de perspectiva. Los jóvenes tienen ambas cualidades. Saben condenar, pero también muchas veces no expresan bien su condena. Y también tienen la capacidad de escrutar el futuro y ver más adelante.»

Urge el encuentro entre jóvenes y viejos

«Para comprender hoy a un joven debes comprenderlo en movimiento, no puedes estar detenido y pretender encontrarte en su longitud de onda. Si queremos dialogar con un joven debemos ser ‘móviles’, y entonces será él quien ralentizará para escucharnos, será él quien decida hacerlo. Y cuando ralentice comenzará otro movimiento: un movimiento en el que el joven comenzará a estar al paso más lentamente para hacerse escuchar y los ancianos acelerarán para encontrar el punto de encuentro.

Ambos se esfuerzan: los jóvenes para ir más despacio y los viejos para ir más veloces. Esto podría marcar el progreso (…). Los adultos con frecuencia desarraigan a los jóvenes, extirpan sus raíces y, en lugar de ayudarlos a ser profetas para el bien de la sociedad, los vuelven huérfanos y descartados. Los jóvenes de hoy están creciendo en una sociedad desarraigada.»

Perdón por no ayudarles a ver

«Debemos pedir perdón a nuestros jóvenes porque no siempre los tomamos en serio. No siempre los ayudamos a ver el camino y a construirse aquellos medios que podrían permitirles no terminar descartados. Con frecuencia no sabemos hacerlos soñar y no somos capaces de entusiasmarlos. Es normal buscar el dinero para construirse una familia, un futuro y para salir de aquel papel de subordinación a los adultos en el que hoy los jóvenes están demasiado tiempo. Lo que cuenta es evitar experimentar el afán de acumular.»

No más jóvenes explotados

«El trabajo debería ser para todos. Cada ser humano debe tener la posibilidad concreta de trabajar, de demostrarse a sí mismo y a sus seres queridos que puede ganar para vivir. No se puede aceptar la explotación, no se puede aceptar que muchísimos jóvenes sean explotados por los empleadores con falsas promesas, con las pagas que nunca llegan, con la excusa de que son jóvenes y deben hacer experiencia. No se puede aceptar que los empleadores pretendan de los jóvenes un trabajo precario e incluso gratuito, como sucede (…). Los jóvenes nos piden ser escuchados y nosotros tenemos el deber de escucharlos y de acogerlos, no de explotarlos. No hay excusas que se mantengan en pie.»

Engaño, el juego del diablo

«Parece que crecer, envejecer, estacionarse, sea un mal. Es sinónimo de vida agotada, insatisfecha. Hoy parece que todo debe estar caracterizado y enmascarado. Como si el hecho de vivir no tuviera sentido. Recientemente he hablado de cuán triste es que alguien quiera hacer un lifting ¡incluso al corazón! ¡Es doloroso que alguien quiera borrar las arrugas de tantos encuentros, de tantas alegrías y tristezas!
Demasiado frecuentemente hay adultos que juegan a hacerse los muchachitos, que sienten la necesidad de ponerse al nivel del adolescente, pero no comprenden que es un engaño. Es un juego del diablo.
No logro comprender cómo puede ser posible para un adulto sentirse en competición con un muchachito, pero lamentablemente sucede cada vez con mayor frecuencia (…).
Hay demasiados padres adolescentes en la mente, que juegan a la vida efímera eterna y, más o menos conscientemente, vuelven víctimas a sus hijos de este juego perverso de lo efímero.
Porque por un lado educan hijos encaminados hacia la cultura de lo efímero y, por otro, los hacen crecer cada vez más enraizados en una sociedad que llamo, precisamente, ‘desarraigada’. «

Para salvar nuestra sociedad se necesitan viejos soñadores y jóvenes profetas

«Los adultos con frecuencia desarraigan a los jóvenes, extirpan sus raíces y, en lugar de ayudarlos a ser profetas por el bien de la sociedad, los hacen huérfanos y descartados. Los jóvenes de hoy están creciendo en una sociedad desarraigada (…).
Hoy las redes sociales parecerían ofrecernos este espacio de conexión con los demás; el web hace sentir a los jóvenes parte de un único grupo. Pero el problema que comporta Internet es su misma virtualidad: el web deja a los jóvenes en el aire y por esto extremadamente volátiles (…).
Pienso que un camino fuerte para salvarnos es el diálogo, el diálogo de los jóvenes con los ancianos: una interacción entre viejos y jóvenes, superando también, provisionalmente, a los adultos. Jóvenes y ancianos deben hablarse y deben hacerlo cada vez más frecuentemente: ¡esto es muy urgente! Y deben ser los viejo tanto cuanto los jóvenes los que tomen la iniciativa (…).
Pero esta sociedad descarta a unos y otros, descarta a los jóvenes así como descarta a los viejos. Y sin embargo la salvación de los viejos es dar a los jóvenes la memoria, esto hace de los viejos auténticos soñadores de futuro; mientras la salvación de los jóvenes es tomar estas enseñanzas, estos sueños y llevarlos adelante en la profecía (…).
Viejos soñadores y jóvenes profetas son el camino de salvación de nuestra sociedad desenraizada: dos generaciones de descartados pueden salvar a todos.»

Dios es joven porque “hace nuevas todas las cosas”

«Dios es Aquel que renueva siempre, porque Él es siempre nuevo: ¡Dios es joven! Dios es el Eterno que no tiene tiempo, pero es capaz de renovar, rejuvenecerse continuamente y rejuvenecer todo. Las características más peculiares de los jóvenes son también las suyas. Es joven porque ‘hace nuevas todas las cosas’ y ama las novedades; porque sorprende y ama el estupor; porque sabe soñar y tiene el deseo de nuestros sueños; porque es fuerte y entusiasta; porque construye relaciones y nos pide a nosotros que hagamos lo mismo, es social. Pienso en la imagen de un joven y veo que también él tiene la posibilidad de ser ´eterno, poniendo en juego toda su pureza, su creatividad, su coraje, su energía, acompañado por los sueños y la sabiduría de los ancianos. Es un ciclo que se cierra, que crea una nueva continuidad y me recuerda la imagen de la eternidad.»
Fuente: Portaluz
Abuelos diálogo encuentro jóvenes Papa Francisco
Comparte: Twitter Facebook Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr Email

About Author

Mujer Fuerte

Artículos relacionados

  • Dios
    29 marzo, 2020 0

    Y tú… ¿que viste en la bendición Urbi et Orbi? el abrazo de Dios

  • Jesús
    2 enero, 2020 0

    Jesús le abre la puerta de la fraternidad, donde puede encontrar rostros, corazones y manos acogedores

  • noche
    24 diciembre, 2019 0

    Si tus manos te parecen vacías, si ves tu corazón pobre en amor, esta noche es para ti

  • Articulos Recientes

    • 14 mayo, 2021 0
      14 frases del Papa Francisco sobre formación sacerdotal y religiosa…
    • 26 abril, 2021 0
      José, modelo de Santidad
    • 16 abril, 2021 0
      ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
  • Los más leidos

    • parálisis
      12 julio, 2016 1
      Hacer hablar a un niño con parálisis cerebral: familia
    • 27 noviembre, 2014 0
      Promesas del Sagrado Corazón
    • 6 febrero, 2015 0
      Mensaje completo del Papa para la cuaresma: no seáis indiferentes ante el sufrimiento
  • Archivos

    • mayo 2021 (1)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (2)
    • febrero 2021 (1)
    • octubre 2020 (2)
    • julio 2020 (2)
    • mayo 2020 (25)
    • abril 2020 (6)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (7)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (12)
    • noviembre 2019 (16)
    • octubre 2019 (12)
    • septiembre 2019 (9)
    • junio 2019 (32)
    • mayo 2019 (8)
    • abril 2019 (14)
    • marzo 2019 (21)
    • febrero 2019 (21)
    • enero 2019 (22)
    • diciembre 2018 (13)
    • noviembre 2018 (19)
    • octubre 2018 (14)
    • septiembre 2018 (25)
    • agosto 2018 (14)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (22)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (29)
    • enero 2018 (32)
    • diciembre 2017 (40)
    • noviembre 2017 (34)
    • octubre 2017 (45)
    • septiembre 2017 (58)
    • agosto 2017 (43)
    • julio 2017 (69)
    • junio 2017 (60)
    • mayo 2017 (61)
    • abril 2017 (64)
    • marzo 2017 (57)
    • febrero 2017 (57)
    • enero 2017 (54)
    • diciembre 2016 (51)
    • noviembre 2016 (35)
    • octubre 2016 (31)
    • septiembre 2016 (23)
    • agosto 2016 (21)
    • julio 2016 (25)
    • junio 2016 (21)
    • mayo 2016 (25)
    • abril 2016 (48)
    • marzo 2016 (25)
    • febrero 2016 (12)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (7)
    • octubre 2015 (10)
    • septiembre 2015 (8)
    • julio 2015 (5)
    • junio 2015 (420)
    • mayo 2015 (365)
    • marzo 2015 (13)
    • febrero 2015 (6)
    • noviembre 2014 (1)
  • Acerca de nosotros

    Somos un grupo de religiosas del I.F.C.J. haciendo sinergia con el Gran Pueblo de Dios, trabajando por extender el Reino Cristo en el nuevo continente del internet evangelizando, compartiendo nuestro carisma y proyectando nuestra labor en la Iglesia.

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:

  • Artículos Recientes

    • 14 mayo, 2021 0
      14 frases del Papa Francisco sobre formación sacerdotal y religiosa…
    • 26 abril, 2021 0
      José, modelo de Santidad
    • 16 abril, 2021 0
      ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
    • 15 abril, 2021 0
      Piden respeto por el caso de María, joven que murió luego de un aborto legal.
  • Síguenos en Facebook

    Facebook
    naltrexone implant
Copyright © 2018 Mujer Fuerte
  • Acerca de nosotros
  • Aviso de privacidad