La virgen de la Soledad, llegó a Parral, se sabe que, en el siglo XVII, después de una peste que azotó a la región y en especial a los mineros. Un minero adinerado decidió, en su lecho de muerte, pedir su imagen consiguiéndosela de madera, sucedió que el minero murió, pero la peste cesó.
La devoción a la Virgen de la Soledad, nace en España, cuando siete nobles tienen una visión de la Santísima Virgen vestida de luto, Ella gloriosa y majestuosa, se mostraba llena de dolor y se encontraba rodeada de ángeles, quienes portaban en sus manos, instrumentos de la Pasión de Nuestro Señor.Así se funda la Orden de los Servitas en el año de 1233 y a ellos se debe en forma la propagación a esta devoción, la cual tiene su mayor auge durante el siglo XVIII.
Parral es una ciudad pequeña del norte de la República Mexicana, fue fundada en el año de 1631 por Juan Rangel de Biesma.
La virgen de la Soledad, llegó a Parral, se sabe que, en el siglo XVII, después de una peste que azotó a la región y en especial a los mineros. Un minero adinerado decidió, en su lecho de muerte, pedir su imagen consiguiéndosela de madera, sucedió que el minero murió, pero la peste cesó.
Es por ello que esta imagen se convirtió en la patrona de los mineros, y actualmente se encuentra en el templo de San Juan de Dios edificado en el siglo XVII, el cual contiene un retablo de estilo barroco del siglo XVIII,
En la visita pastoral que hizo Don Antonio Guizar y Valencia, con brillante elocuencia le dio a conocer la extraordinaria devoción que inspiraba a todos los habitantes de la región, la imagen de la Virgen de la soledad y que desde tiempo muy antiguo era invocada por los mineros que estuvieron en todas las actividades en primer plano, la Virgen de la Soledad era considerada como su Virgen Minera, que les acompañaba siempre en sus agobiantes trabajos. Sus facciones son perfectas, la palidez de su rostro y sus ojos bañados en lágrimas que quieren desprenderse de los párpados, manifiestan su intenso dolor, su amargura por el martirio y la muerte de su hijo: Jesús nuestro Salvador.
El comité organizador, preparo un desfile histórico, el Arzobispo profundamente conmovido comento que pocas veces había visto algo parecido, la fiesta litúrgica de la Soledad y Dolores de la Virgen es el 15 de septiembre, aquí se celebra el 22 de octubre aniversario de su coronación.