El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico cristiano y empieza el domingo. su color representativo en la liturgia es el morado y su sentido es avivar en los creyentes la espera del Señor.
Adviento viene de adventus que significa: venida, llegada, la cual inicia el próximo 27 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Su duración es aproximadamente de 4 semanas. Se puede hablar de dos partes del adviento:
a) A partir del primer domingo hasta el 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos.
b) Del 17 de diciembre al 24 de diciembre, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en la historia: la Navidad, en la que tradicionalmente se viven las posadas.
Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas especialmente del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesias ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús.
La corona de adviento en la que se colocan 5 velas, 3 moradas, una rosa y una blanca, significando cada semana y la blanca que se coloca en el centro y es la última en encenderse anuncia la llegada de la Navidad. También se presentan las pastorelas, que nada tiene que ver con representaciones que terminan con bailes y otros excesos, sino todo lo contrario es un mensaje que lleva a valorar la venida de Jesús entre los hombres.
Su origen histórico no ha sido determinado con exactitud. La preparación para la fiesta de la Navidad no debió ser anterior a la existencia de la misma fiesta, y de ésta no encontramos evidencia antes del final del siglo cuarto cuando, de acuerdo con Duchesne [Christian Worship (London, 1904), 260], era celebrada en toda la Iglesia, por algunos el 25 de Diciembre, por otros el 6 de Enero.