• Inicio
  • Acerca de Mujer Fuerte
  • Facebook
Mujer Fuerte
Menú
  • Familia
    • Jóvenes
    • Testimonios de hoy
      • Aborto
      • Drogas
      • Conversiones
      • Jóvenes
      • Mundo Cristiano
      • Perdón
    • Violencia
  • Educación
    • Padres
  • Espiritualidad
    • El Corazón de Jesús
    • Virgen María
    • La voz de los pastores
      • Papa Francisco
    • Tiempos Liturgicos
      • Adviento
      • Navidad
      • Cuaresma
      • Pascua
      • Pentecostés
  • Salud
  • Videos
    • Doctrinales
      • Sobre Jesús
      • Sobre María
    • Música Católica
    • Peliculas
      • Santa Maria Goreti
      • Santa Rita de Casia
      • San Guissepe Moscatti
  • Devocionario
    • Bienvenida
    • Dios Padre
      • A Dios Padre
      • Alabanzas
    • Jesucristo
    • Espíritu Santo
    • Virgen María
      • Madre Santísima de la Luz
      • Santa María
    • Sagrada Eucaristía
    • Sagrado Corazón de Jesús
    • Liturgia y Solemnidades
      • Adviento
      • Navidad
      • Pascua
    • Novenas
    • Oraciones para niños
    • Santos y Beatos
    • Varias
  • Contacto
You are at:Inicio»Artículos»Educación»Préstame un momento de tu atención
atención
Educación

Préstame un momento de tu atención

Por Mujer Fuerte el 4 noviembre, 2016 0 Comments

¿Oye José Luis, qué es eso del “momento humano”? Preguntó Ausencio el médico a su hermano José Luis el psicólogo. “Es fácil, dijo José Luis, mira: Esto es lo hemos llamado empatía todo este tiempo, pero ahora está siendo investigada por una nueva ciencia que se denomina “neurobiología interpersonal” fundada a partir de lo que se ha llamado “cerebro social”.


Se ha descubierto que este “cerebro social” nos permite adaptarnos a la mente de otra persona e interactuar con ella, y esto analizando lo que sucede cuando interactúan o dialogan dos personas. Lo primero que han encontrado es la existencia de las «neuronas espejo”, las cuales reflejan internamente, como un espejo, lo que vemos en los demás: sus movimientos, y sus emociones.

Según estas investigaciones influimos constantemente en el estado cerebral de los demás, gracias a las pistas no verbales, postura, gestos, movimientos de manos, que emitimos. Con estas “espejeamos” el cerebro de las otras personas. Y se ha encontrado que, en un grupo, el emisor emocional es el individuo más poderoso quien marca el estado emocional del resto. Esto quiere decir que damos la máxima atención a lo que haga la persona con más poder. Si el líder está de buen humor, este buen humor se contagia a todos en el grupo.

“Así hermano, dijo José Luis, que efectivamente tú como médico afectas el estado emocional de tus pacientes”. En un experimento donde se filmaron interacciones entre médico y paciente, los pacientes pudieron identificar cuándo su médico había establecido un LAZO DE EMPATIA. Esto es, cuando se sentían en verdadera conexión con el médico, pues sucedía que “sus fisiologías se habían movido conjuntamente como en un baile, incluso el ritmo cardiaco del médico y del paciente se habían sincronizado.”

Esto, que se llamaba “rapport”, contiene tres ingredientes: una atención absoluta y total, una sincronía no verbal, y la compenetración en la positividad, todo lo cual hace que las personas se identifiquen.

Es a esta interacción a la que se llama “momento humano” y para lograrla debemos dejar a un lado todo lo demás y prestar atención total a la otra persona, atendiendo a sus gestos y movimientos, y buscar cercanía y afecto. Es entonces cuando decimos que hacemos “química”.

Quizá por esta razón los líderes carismáticos, que dialogan frente a frente a sus seguidores, con todas sus emociones por delante, son los más fielmente seguidos.

“Pero esto hermano, lo puedes hacer no solamente con tus clientes, sino en todas tus interacciones importantes, empezando por las relaciones con tu esposa e hijos. Hay momentos en que es necesario un diálogo profundo, para constatar la existencia de un problema o un conflicto o para tomar una decisión. Así antes que otra cosa suceda, hay que sentarse frente a frente y sin distracciones hablar con cariño sobre el asunto”.

Dos grupos que negociaban no se podían poner de acuerdo. Un experto les dijo “Dejen los celulares a un lado y vamos a dialogar cara a cara en un espacio tranquilo” en poco tiempo resolvieron sus diferencias.

Jorge Gabriel Rodríguez

atención diálogo Educación empatía
Comparte: Twitter Facebook Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr Email

About Author

Mujer Fuerte

Artículos relacionados

  • arquitecto
    18 enero, 2019 0

    Papá, mamá ¿sabes que eres arquitecto de cada uno de sus hijos?

  • madre
    27 noviembre, 2018 0

    No hay trabajo más importante que ser una buena madre

  • seguridad
    20 noviembre, 2018 0

    Papás: llenar de amor la infancia y vida de tus hijos les da seguridad

  • Articulos Recientes

    • 14 mayo, 2021 0
      14 frases del Papa Francisco sobre formación sacerdotal y religiosa…
    • 26 abril, 2021 0
      José, modelo de Santidad
    • 16 abril, 2021 0
      ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
  • Los más leidos

    • parálisis
      12 julio, 2016 1
      Hacer hablar a un niño con parálisis cerebral: familia
    • 27 noviembre, 2014 0
      Promesas del Sagrado Corazón
    • 6 febrero, 2015 0
      Mensaje completo del Papa para la cuaresma: no seáis indiferentes ante el sufrimiento
  • Archivos

    • mayo 2021 (1)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (2)
    • febrero 2021 (1)
    • octubre 2020 (2)
    • julio 2020 (2)
    • mayo 2020 (25)
    • abril 2020 (6)
    • marzo 2020 (5)
    • febrero 2020 (7)
    • enero 2020 (8)
    • diciembre 2019 (12)
    • noviembre 2019 (16)
    • octubre 2019 (12)
    • septiembre 2019 (9)
    • junio 2019 (32)
    • mayo 2019 (8)
    • abril 2019 (14)
    • marzo 2019 (21)
    • febrero 2019 (21)
    • enero 2019 (22)
    • diciembre 2018 (13)
    • noviembre 2018 (19)
    • octubre 2018 (14)
    • septiembre 2018 (25)
    • agosto 2018 (14)
    • julio 2018 (17)
    • junio 2018 (20)
    • mayo 2018 (25)
    • abril 2018 (22)
    • marzo 2018 (19)
    • febrero 2018 (29)
    • enero 2018 (32)
    • diciembre 2017 (40)
    • noviembre 2017 (34)
    • octubre 2017 (45)
    • septiembre 2017 (58)
    • agosto 2017 (43)
    • julio 2017 (69)
    • junio 2017 (60)
    • mayo 2017 (61)
    • abril 2017 (64)
    • marzo 2017 (57)
    • febrero 2017 (57)
    • enero 2017 (54)
    • diciembre 2016 (51)
    • noviembre 2016 (35)
    • octubre 2016 (31)
    • septiembre 2016 (23)
    • agosto 2016 (21)
    • julio 2016 (25)
    • junio 2016 (21)
    • mayo 2016 (25)
    • abril 2016 (48)
    • marzo 2016 (25)
    • febrero 2016 (12)
    • enero 2016 (9)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (7)
    • octubre 2015 (10)
    • septiembre 2015 (8)
    • julio 2015 (5)
    • junio 2015 (420)
    • mayo 2015 (365)
    • marzo 2015 (13)
    • febrero 2015 (6)
    • noviembre 2014 (1)
  • Acerca de nosotros

    Somos un grupo de religiosas del I.F.C.J. haciendo sinergia con el Gran Pueblo de Dios, trabajando por extender el Reino Cristo en el nuevo continente del internet evangelizando, compartiendo nuestro carisma y proyectando nuestra labor en la Iglesia.

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN:

  • Artículos Recientes

    • 14 mayo, 2021 0
      14 frases del Papa Francisco sobre formación sacerdotal y religiosa…
    • 26 abril, 2021 0
      José, modelo de Santidad
    • 16 abril, 2021 0
      ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
    • 15 abril, 2021 0
      Piden respeto por el caso de María, joven que murió luego de un aborto legal.
  • Síguenos en Facebook

    Facebook
    naltrexone implant
Copyright © 2018 Mujer Fuerte
  • Acerca de nosotros
  • Aviso de privacidad