El Papa Francisco ha pedido a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que se unan a él en un día especial de oración y ayuno por la paz para los pueblos desgarrados por la guerra de la República Democrática del Congo y de Sudán del Sur.

El Santo Padre se dirigió a todos los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para el Ángelus dominical, indicándoles que «ante las situaciones trágicas y prolongadas de conflicto en diferentes partes del mundo, se ha invitadoo a todos los fieles a participar en un día especial de oración y ayuno por la Paz el 23 de febrero, el viernes de la Primera Semana de Cuaresma».

Oración y ayuno por la paz

Con respecto al día de oración y ayuno, el Papa Francisco ha expresado:

Nuestras oraciones se ofrecerán especialmente a aquellos que sufren violencia en la República Democrática del Congo y en Sudán del Sur… Invito a hermanos y hermanas no católicos y no cristianos a unirse a esta iniciativa en cualquier formas que ellos consideren más apropiadas.

Oraciones por Madagascar azotado por los ciclones

El Papa Francisco también aseguró su cercanía con la población de Madagascar, recientemente azotada por un fuerte ciclón, que ha causado víctimas, desplazados y daños extensos y además, rezó para que puedan ser consolados y respaldados por el Señor.

Semilla de esperanza y fraternidad para los jóvenes

Durante su discurso después de la oración del Ángelus, el Papa Francisco también mencionó la Beatificación el sábado de un joven llamado Teresio Olivelli que fue asesinado por su fe cristiana en 1945 en el campo de concentración de Hersbruck. Al respecto, el Papa Francisco dijo:

«El joven joven Teresio Olivelli dio testimonio de Cristo en su amor por los más débiles y se une a la larga línea de mártires del siglo pasado. Su sacrificio heroico es una semilla de esperanza y fraternidad especialmente para los jóvenes»

Día de la vida en Italia

El Santo Padre mencionó que en Italia hoy el Día de la Vida está marcado con el tema «El evangelio de la vida, alegría para el mundo» y dijo que se une a los obispos italianos para expresar aprecio y aliento a las diferentes realidades eclesiales que de muchas maneras promueven y sostener la vida.

Finalmente, entre los que saludó con una mención específica, se encontraba una delegación de la ciudad siciliana de Agrigento, a quien expresó su gratitud por su compromiso de acoger e integrar a los migrantes.

Publicado originalmente en Píldoras de fe

Comparte:

About Author