Papa Francisco en la audiencia general de este miércoles 20 de septiembre recordó la tragedia ocurrida este 19 de septiembre de 2017 en México, que coincidió con el 32 aniversario del terremoto de 8,1 grados que provocó miles de muertos en 1985.
Sus palabras iniciaron así: “Ayer un terrible terremoto ha asolado México, ― vi que hay muchos mexicanos hoy entre ustedes ― causando numerosas víctimas y graves daños materiales”.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 estremeció a México, mientras se intensifican las labores de rescate.
El terremoto que causó varias víctimas en México ocurrió justo cuando se cumplen 32 años de otro cisma devastador que dejó miles de muertes en la Ciudad de México. Allí, se trabaja para salvar el mayor número de vidas posible y socorrer a las víctimas del mismo.
Cientos de personas y equipos de socorro trabajan en estas horas en la Ciudad de México para remover escombros, la solidaridad y la unión se ha hecho presente de manera extraordinaria gracias a la organización ciudadana.
Se maneja una cifra de más de 200 muertos que ha dejado el terremoto que ha sacudido México, según el número aproximado, una estadística que podría aumentar drásticamente en las próximas horas, si se considera que se han caído más de 45 edificios en la ciudad de México.
Francisco sostuvo al final de la catequesis: “En este momento de dolor, quiero manifestar mi cercanía y oración a toda la querida población mexicana. Elevemos todos juntos nuestra plegaria a Dios para que acoja en su seno a los que han perdido la vida y conforte a los heridos, sus familiares y a todos los damnificados”.
“Pidamos – continuó- también por todo el personal de servicio y de socorro que prestan su ayuda a todas las personas afectadas”.
El Papa subrayó: “Que nuestra Madre la Virgen de Guadalupe con mucha ternura esté cerca de la querida nación mexicana”.